La Asociación de la Industria Musical Canaria defiente la política de patrocinios de eventos musicales del Cabildo de Gran Canaria

9 de febrero de 2024
  • AIMCA apoya «la apuesta». de la institución insular por estos contratos de patrocinio que «cuentan ya con una larga andadura» y que han sido «fundamentales para la subsistencia del sector en momentos muy complicados».

La Asociación de la Industria Musical Canaria, AIMCA, defiende la política de patrocinios de eventos musicales que ha desarrollado el Cabildo de Gran Canaria desde hace más de una década y que ha sido «un apoyo fundamental» para la subsistencia de un sector que «ha sufrido dos crisis muy importantes en los últimos años». En este sentido, desde la asociación mantienen que «hay una total transparencia en los contratos de patrocinio» que se llevan a cabo con la idea de posicionar a Gran Canaria - La Isla de Mi Vida, «como un destino de referencia donde se celebran eventos de máximo nivel durante prácticamente todo el año». Por ello, la asociación muestra «su plena coincidencia con la institución insular en los objetivos que se marcan en los contratos de patrocinio».

El comunicado de AIMCA resalta que la celebración de los eventos patrocinados «incide directamente en el posicionamiento del destino turístico» gracias a la promoción que se lleva a cabo «en los destinos objetivo de la marca Gran Canaria y que incluye la realización de un Estudio de Impacto Económico con un ROI que demuestre el impacto que ha tenido sobre la marca y que es evaluado, posteriormente, por los técnicos de la institución». Este sería el caso del patrocinio de los conciertos de Isabel Pantoja donde «todo es transparente y legal» por lo que «está justificado el patrocinio solicitado por la celebración de 17 conciertos en diferentes ciudades en los que se prevé un impacto para la marca Gran Canaria de más de 1 millón de euros», asegura el comunicado. La asociación no entra en «valoraciones personales de ningún artista» pero destaca la trayectoria «de una cantante que es historia de la música y que tiene miles de seguidores por todo el Mundo».

AIMCA recalca que el sector de la música en vivo «agradece que este tipo de iniciativas de Presidencia del Cabildo, que ya cuentan con una larga andadura en Gran Canaria», e insisten en que «han sido vitales en el desarrollo de las empresas culturales que llevan ya más de una década enlazando crisis y sufriendo recortes muy importantes». La asociación reivindica que son «un sector productivo en el que trabajan más de 35.000 personas y que genera riqueza, economía y empleo, no solo en su sector sino en otros muchos de forma transversal».

El comunicado de AIMCA concluye que esta política de apoyo a los eventos musicales «ha permitido que a Gran Canaria hayan llegado las mejores giras mundiales con artistas de todos lo estilos musicales como Julio Iglesias, Elton John, Juan Luis Guerra, Raphael, Maná,… o espectáculos como el Circo del Sol, que han posicionado a la marca Gran Canaria como un destino donde, también, se puede disfrutar de los mejores artistas y espectáculos de la escena nacional e internacional».

Noticia de Canarias 7.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!