Aprobada por unanimidad la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias

16 de febrero de 2023
  • Canarias, primera comunidad autónoma que articula un Sistema Cultural Público y blinda su presupuesto autonómico.
  • Juan Márquez: «Con la articulación del Sistema Público, la cultura empieza a ser concebida en el rango más importante de la arquitectura jurídica-organizativa»

Canarias cuenta desde hoy con una Ley innovadora de la política cultural pública. Un texto normativo avalado por los siete grupos políticos, con el que se crea y regula un Sistema Público de Cultura que, entre otras cuestiones, blindará el presupuesto cultural autonómico hasta alcanzar un mínimo del 2% del presupuesto general de la comunidad autónoma en 2030.


Hoy, el Pleno del Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad esta norma que establece garantías para que la ciudadanía pueda hacer efectivo sus derechos culturales, articulando un régimen de colaboración, cooperación y cogobernanza entre todas las administraciones. Con ello, la acción cultural pública gana en eficacia, eficiencia y equidad.


Juan Márquez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, destaca que no existe otro texto legislativo similar en el Estado español. «Si queremos situar las políticas culturales en el núcleo duro de las políticas públicas, se hace fundamental una legislación cultural que garantice el ejercicio efectivo de los derechos culturales en el marco de su contribución al desarrollo social y económico». “Es un paso importante para dejar atrás las políticas ocurrencialistas y de arriba abajo. Ahora se deberá pensar en clave estratégica y dando más peso al Parlamento, así como a la participación ciudadana a través del Consejo Canario de Cultura”, afirma el viceconsejero.



La Ley sitúa el centro de gravedad en la idea de sistema: en la que el conjunto es superior a la suma de las partes y provee los medios y las técnicas para su funcionamiento. Contempla desde los mecanismos de planificación, la dinamización y el uso eficiente de los equipamientos públicos hasta los recursos humanos, económicos y de gobernanza.

Puedes leer la Noticia Completa para saber mucho más.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!