La Joven Orquesta de Canarias prepara ya en Tenerife su gira

29 de junio de 2023
  • Los músicos inician el martes en la Isla una serie de conciertos, que también incluyen Gran Canaria y la comunidad andaluza.

Los 62 músicos que participan en el encuentro de verano de la Joven Orquesta de Canarias (Jocan) ya están en Tenerife para iniciar los ensayos de los conciertos que ofrecerán la próxima semana en los dos auditorios capitalinos, así como en tierras andaluzas. Actuarán bajo la batuta del maestro Víctor Pablo Pérez, director artístico de esta formación, con un programa que incluye dos de las obras más bellas compuestas por Schumann y Schubert, además de los Cantos Canarios de Teobaldo Power.


Rafal Blechacz

La Jocan añade a este programa la presencia del pianista polaco Rafal Blechacz, un músico “de la élite mundial”, según Víctor Pablo Pérez, que será el encargado de interpretar el Concierto para piano en La menor, op. 54, de Robert Schumann, “una de las obras más maravillosas de este compositor”. El programa continuará con la Sinfonía nº 8, Inacabada, de Schubert, una pieza que aporta una “serenidad increíble”. El broche final lo pondrán los Cantos Canarios de Power, en la versión original orquestada por Santiago Sabina.


Las actuaciones tendrán lugar el próximo martes, 4 de julio, en el Auditorio de Tenerife, y el miércoles, en el Auditorio Alfredo Kraus, en Gran Canaria, ambas a partir de las 19.30 horas. Pocos días después, el sábado 8, la Jocan actuará en el Claustro de la Catedral de Almería, y al día siguiente, en el Festival Internacional de Jóvenes Intérpretes Baeza Fest, que este año reúne en su programación a orquestas jóvenes de varias comunidades autónomas, así como a la Joven Orquesta Nacional de España. Las entradas para los conciertos en Canarias están ya disponibles en las web de los dos auditorios capitalinos, con una tarifa especial de cinco euros.

Puedes leer la Noticia Completa para saber mucho más.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!