Dos establecimientos de Tenerife aspiran al premio a la mejor librería cultural de España

23 de octubre de 2023
  • El Barco de Papel, en El Sauzal, y la santacrucera Librería de Mujeres, únicos candidatos canarios a esta distinción.

Dos establecimientos tinerfeños aspiran a convertirse, este 2023, en la mejor Librería Cultural del país. Este premio lo otorga anualmente la Asociación de Libreros Españoles (Cegal) en colaboración con el Ministerio de Cultura. Las aspirantes a conseguir este importante reconocimiento son, además, dos de las librerías más activas de la Isla. Por un lado está la librería El Barco de Papel, situada en El Sauzal y regentada por Nauzet Pérez. Por el otro, todo un templo para los amantes de la lectura que cuenta, además, con una de las personalidades del mundo cultural canario al frente, Izaskun Legarza: la Librería de Mujeres de Canarias.

Ambas se encuentran en el listado de las 25 librerías que han sido escogidas como candidatas al galardón y son, además, las únicas aspirantes del Archipiélago. Completan el plantel los siguientes establecimientos: Librería Letras (Ávila), Librería Cartabón (Vigo), Argot (Castellón), Librería Colón (Badajoz), Librería Teseo (Fuengirola), Letras Corsarias (Salamanca), Librería La Vorágine (Santander), Librería Ibor (Barbastro), Joker (Bilbao), Librería Ramón Llull (Valencia), El Gusanito Lector (Sevilla), El Agente Secreto Libros (Úbeda), Rata Corner (Palma), Cervantes y Compañía (Madrid), Librería La Lumbre (Madrid), Librería Numax (Santiago de Compostela), Katakrak (Pamplona), Librería La Montaña Mágica (Cartagena), Librería Luces (Málaga), El Argonauta, la librería de la música (Madrid), Librería La Luna Nueva (Jerez de la Frontera), Librería Antonio Machado (Madrid) y la Librería Eixo (Orense).

Cegal, junto al Ministerio de Cultura y Deporte, impulsa este premio desde 1999. Desde entonces, ha concedido esta distinción a librerías de todo el territorio. Hasta ahora, la única canaria en conseguirlo ha sido la Librería Canaima, en Gran Canaria. El objetivo de esta iniciativa es "contribuir al reconocimiento público de aquellas librerías que se caractericen por realizar una tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y de la lectura dentro o fuera del espacio físico de la librería".

Un jurado compuesto por libreros, representantes del sector editorial y premios nacionales en las distintas modalidades deliberan entre los proyectos presentados por las librerías y eligen a la ganadora. El premio cuenta con una dotación económica de 6.000 euros y depende de la convocatoria de las ayudas anuales para la promoción de la lectura y las letras españolas en 2023. "El premio será fallado en el último trimestre del 2023 y, este año, la fecha de entrega se adelanta al mes de noviembre", adelantaron desde la organización.

Pueden optar a este premio las librerías españolas asociadas a Cegal "con al menos seis años de antigüedad, abiertas al público, que en el periodo del 1 de septiembre de 2022 al 1 de septiembre del 2023 hayan realizado, o tengan programadas, actividades continuas de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura. Quedan excluidas las librerías premiadas en las ediciones anteriores".

Nauzet Pérez es el responsable de El Barco de Papel, que acaba de celebrar sus primeros once años de vida. Es la tercera ocasión en que la instalación sauzalera entra en este selecto grupo de candidatas al premio. "No es nada sencillo porque tienes que cumplir una serie de condiciones y lo que se valora es la actividad de librerías independientes que hacen cosas en favor de la cultura y su entorno", destacó. El dueño de esta librería destacó la ilusión con la que todo el equipo ha recibido la noticia. "Somos siete personas, todo mujeres menos yo y la verdad es que estoy súper orgulloso de lo que hemos logrado; este es un equipo cohesionado y muy implicado". De hecho, en El Barco de Papel organizan, de media, unas 110 actividades al año que van más allá de las que tienen lugar en su propio local, ya que también organizan encuentros en centros educativos y sociales, por ejemplo. "Estamos muy orgullosos también de estar en esa lista junto a la Librería de Mujeres", añadió.

La Librería de Mujeres de Canarias está situada en la céntrica calle capitalina Sabino Berthelot y es uno de los espacios más emblemáticos de las Islas. Es un establecimiento especializado en "literatura escrita por mujeres de diversas épocas y nacionalidades, ensayo feminista y crítica social, libros infantiles coeducativos y de diversidad afectivo sexual. Y actividades. Muchas actividades", así se definen en su página web. La Librería de Mujeres, con Izaskun Legarza al frente, es sin duda un lugar de paso obligado para todos los amantes de los libros. También ha sido nominada a este importante premio en anteriores ocasiones.

Puedes leer la noticia completa en El Día.

7 de abril de 2025
Josué Íñiguez avanzó a la asociación que se pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones y concursos públicos para el sector cultural.
10 de marzo de 2025
La publicación de algunos contratos carnavaleros solivianta a unos profesionales para los que el Ayuntamiento dice que «no hay dinero».
20 de febrero de 2025
Recientemente, el Ayuntamiento de Puerto de La Cruz se reunió con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) para abordar la preocupante deuda cultural heredada del anterior gobierno, que asciende a 2,4 millones de euros. Esta situación ha impactado a aproximadamente 24 entidades sociales y culturales que no recibieron sus subvenciones. Durante el encuentro, AIMCA expresó su preocupación por el efecto negativo que esta deuda ha tenido en el sector. Sin embargo, el alcalde Leopoldo Afonso y su equipo de gobierno presentaron un plan claro y decidido para liquidar esta deuda a la mayor brevedad posible, comprometiéndose a saldarla antes de junio de 2025 mediante la reducción de gastos "superfluos". Jairo Núñez, director de AIMCA, salió satisfecho de la reunión, reconociendo los esfuerzos del nuevo grupo de gobierno y la buena sintonía establecida. Ambos trabajan juntos para garantizar un futuro vibrante para nuestras manifestaciones artísticas y fortalecer el tejido cultural del municipio. ¡Unámonos para apoyar nuestra cultura!